Transporte
Escolar: El Gobierno no sólo no paga un salario digno a sus maestros y
profesores sino que no garantiza lo más mínimo como el transporte
escolar adeudando varios meses a los transportistas en varios lugares de
la provincia; cómo tampoco paga en término los aportes al IOSPER
tampoco lo hace con las partidas de limpieza, con las tizas, con los
libros de temas, con las libretas de calificaciones... ¿Será que la
Conducción de AGMER entrante pondrá estos temas en discusión en las
mesas abiertas por el gobierno? Eso sí el plan de Acción deberá esperar,
así como la escuela pública dando lugar solapadamente con estas
políticas su intención verdadera, su privatización.
LA PROVINCIA/uno entre ríos
Sábado, 10 de marzo de 2012
Padres y alumnos se manifestarán en Gualeguaychú por falta de transporte escolar
La
comunidad educativa de la escuela rural secundaria Nº 21 Esteban
Piacenza, de Costa Uruguay Norte (El Potrero, Gualeguaychú) se
concentrará desde las 9 frente a la Departamental de Escuelas, con el
objetivo de que alguna autoridad ofrezca una solución definitiva para
garantizar el transporte escolar
El
objetivo de padres y alumnos que se concentrarán frente a la
Departamental de Escuelas de Gualeguaychú este lunes, es que alguna
autoridad educativa los reciba y les ofrezca una solución definitiva al
problema del transporte escolar que padecen aproximadamente 80 alumnos
que deben concurrir desde la ciudad al campo.
El
gobierno entrerriano le adeuda a la firma Turismo Peruzzo desde
setiembre del año pasado hasta la fecha. Como medida intermedia (sin
pagar por los servicios de transportes ya prestados) se articuló una
solución precaria que consiste que las Traffic que trasladan únicamente a
los alumnos radicados en la zona rural, hicieran también el traslado de
los que están domiciliados en la ciudad.
2-Comedores
Escolares: El Gobierno se jacta que se inaugurarán está semana 11
Escuelas de Jornada Extendida para combatir la pobreza depositando las
responsabilidades en la escuela y los maestros problemas estructurales
como la desocupación, la informalidad laboral, la falta de vivienda y
oportunidades de gran parte de la población ¿No será que la
responsabilidad hay que buscarla en la continuidad de las políticas
neoliberales aplicadas por este gobierno ayer menemista hoy
Kirchnerista?
DIARIO EL DÏA DE GUALEGUYCHÜ-11/03/12
Unos 3500 chicos se alimentan en comedores de escuelas del Departamento Gualeguaychú
Unos 3500 chicos se alimentan en comedores de escuelas del Departamento Gualeguaychú

El
sistema educativo, además de la enseñanza y la formación que imparte a
los alumnos de los distintos niveles, también cumple un rol social y de
contención muy importantes. El servicio de comedores escolares es un
ejemplo de ello.Varias escuelas públicas estatales y de gestión privada,
técnicas, de simple y doble jornada, especiales, brindan asistencia
alimentaria con desayuno y almuerzo, y merienda en el caso de aquellas
que funcionan en turno vespertino.Según los datos recabados por elDía,
cada inicio del ciclo lectivo aumenta la cantidad de chicos que se
alimentan en los comedores de las escuelas, a comparación con el año
anterior. Así lo demuestran los datos extraoficiales que recogió este
medio en algunas de los 45 establecimientos educativos que brindan el
servicio alimentario en el departamento Gualeguaychú.Este año habrá
alrededor de 3500 alumnos de escuelas primarias, estatales y públicas de
gestión privada, que asistirán a los comedores. Si bien la cifra no es
oficial, se aproxima bastante al número real que manejará el gobierno a
partir del reempadronamiento obligatorio que lanzó el Ministerio de
Desarrollo Social de la provincia el mes pasado y que tiene al 15 de
marzo como primera fecha de cierre, aunque ya se anunció una
prórroga.Dicho relevamiento, tiene el propósito de efectuar un registro
provincial de los comedores escolares y los que no presenten la
documentación requerida en tiempo y forma, serán dados de baja del
padrón.Para actualizar los datos, quienes están a cargo de esos lugares
deberán aportar listado con nombre, apellido y DNI de todos los
asistentes al comedor; fotocopia de DNI de los menores y fotocopia del
DNI de padre, madre y/o tutor; fotocopia de DNI y Tarjeta (SIDECREER)
del responsabledel comedor; Nº de norma legal o resolución del mismo y
Nº de CUE (Código Único Escolar).La documentación se deberá enviar o
presentar a la Secretaría Privada del Ministerio de Desarrollo Social de
Entre Ríos, sito en calle Córdoba y Laprida, 5to piso, de la ciudad de
Paraná. Por cualquier consulta comunicarse al teléfono 0343- 4230938.Es
de destacar que la información que sea suministrada al Ministerio será
utilizada con fines estadísticos y administrativos quedando a resguardo
los datos privados, conforme a la legislación vigente. A quienes no
cumplimenten el trámite, se les dará de baja del padrón
indefectiblemente, dado que se trata de una gestión obligatoria.
3-
Suspensión de clases en la ENOVA por 72 horas¿Quién le descontará los
sueldos a los funcionarios quer no cumplieron con las obligaciones de
funcionario público? ¿ El vocal Héctor de la Fuente era diputado ahora
en el CGE no es responsable? ¿Agmer Gualeguychú no tiene nada que decir
más que no quiere hacer medidas de acción?
DIARIO EL DÍA DE GUALEGUAYCHÚ11/03/12
Con
el consentimiento de la Dirección Departamental de Escuelas y el vocal
del Consejo General de Educación de Gualeguaychú, Héctor De La Fuente,
la comunidad educativa de la Escuela Normal Olegario Víctor Andrade
(ENOVA) resolvió suspender las clases durante 72 horas debido a tareas
de desinfección y desinfectación.Esta decisión se tomó para resguardar
la salud del alumnado y de la comunidad educativa. Hay que aclarar que
esta medida es para todos los niveles del establecimiento, excluyendo el
nivel inicial que funciona en otra manzana.Las clases se retomarán el
jueves para todos los niveles. Los docentes se reunieron ayer para
evaluar la forma de recuperar los días perdidos y consensuado ello se
decidió la suspensión.
APORTE, SI ALGUIEN LO QUIERE PUBLICAR Y ADJUDICAR SU AUTORIA
ABRAZO/
CÉSAR “EL OBSERVADOR”